Las firmas de contabilidad conocidas como las Big Four, Deloitte, PwC, EY y KPMG, son conocidas en todo el mundo por su excelencia en auditoría y servicios de asesoramiento. Para aquellos que aspiran a una carrera en auditoría, conseguir un puesto en una de estas firmas puede ser un objetivo significativo. No obstante, entrar en estas prestigiosas firmas no es tarea fácil, y requiere más que simplemente tener un título en contabilidad. ¿Cuáles son las habilidades que las Big Four buscan en los auditores? Aquí te presentamos algunas de las habilidades técnicas y blandas más valoradas.
Habilidades técnicas
-
Conocimientos de contabilidad y auditoría: Esto puede parecer obvio, pero los auditores deben tener una sólida base en principios de contabilidad y auditoría. Esto incluye comprender las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y las regulaciones locales pertinentes.
-
Certificaciones relevantes: Las Big Four valoran mucho las certificaciones profesionales relevantes, como la de Contador Público Certificado (CPA), el Certificado en Auditoría Interna (CIA) y el Certificado en Sistemas de Información de Auditoría (CISA), por nombrar algunos.
-
Conocimientos de software de auditoría y contabilidad: Los auditores deben estar familiarizados con programas de software de auditoría y contabilidad, como SAP, Oracle, y herramientas de análisis de datos como ACL o IDEA.
-
Conocimientos en impuestos: Un buen auditor debe tener una comprensión sólida de las leyes fiscales y cómo se aplican a las operaciones comerciales.
Habilidades blandas
-
Habilidades de comunicación: Los auditores deben ser capaces de comunicarse de manera efectiva tanto por escrito como verbalmente. Esto incluye la capacidad de explicar conceptos complejos de manera clara y concisa a los clientes y a otros miembros del equipo.
-
Habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico: Los auditores a menudo se enfrentan a situaciones complicadas y deben ser capaces de pensar de manera lógica y creativa para encontrar soluciones.
-
Atención al detalle: La auditoría es un trabajo que requiere un alto nivel de precisión y atención al detalle. Los errores pueden tener graves consecuencias, por lo que es vital que los auditores sean meticulosos en su trabajo.
-
Habilidades interpersonales y de trabajo en equipo: Los auditores a menudo trabajan en equipos y deben interactuar con una variedad de personas, desde los miembros del equipo hasta los altos ejecutivos y los clientes. La capacidad de trabajar bien con los demás es fundamental.
-
Gestión del tiempo y habilidades organizativas: Los auditores a menudo tienen que manejar múltiples proyectos y plazos, lo que requiere excelentes habilidades de gestión del tiempo y organización.
-
Adaptabilidad y Flexibilidad: En un mundo de rápidos avances tecnológicos y constantes cambios regulatorios, los auditores deben ser capaces de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones y desafíos. Las Big Four valoran a los candidatos que pueden demostrar resiliencia y la habilidad para aprender y aplicar nuevos conceptos rápidamente.
-
Integridad y Ética Profesional: Dada la naturaleza del trabajo, los auditores deben demostrar un alto grado de integridad y adherencia a los estándares éticos. Las Big Four buscan profesionales que puedan tomar decisiones éticas incluso en situaciones difíciles y complejas.
-
Habilidades Analíticas: Los auditores deben ser capaces de analizar grandes cantidades de información y detectar patrones, inconsistencias o posibles áreas de riesgo. La capacidad de analizar los datos con un enfoque crítico y con escepticismo profesional es fundamental.
- Conocimiento de la Industria: Los auditores especializados en ciertos sectores industriales pueden ser particularmente valiosos para las Big Four. Si puedes demostrar un profundo conocimiento de un sector específico, como la tecnología, la energía, la banca, etc., te destacarás entre otros candidatos.
Por último, es importante recordar que cada firma de las Big Four tiene su propia cultura y conjunto de valores, y buscan candidatos que se alineen con estos. Investigar cada firma y comprender sus valores y expectativas puede ayudarte a destacarte en el proceso de entrevista y aterrizaje de tu papel de auditoría soñado.
En resumen, una carrera exitosa en auditoría en las Big Four requiere una combinación de habilidades técnicas y blandas, así como un compromiso con la excelencia, la ética y el aprendizaje continuo. Si estás dispuesto a poner el trabajo y el esfuerzo necesarios para desarrollar estas habilidades, tendrás una buena oportunidad de hacer una marca en el campo de la auditoría.