Blog

¿Lanzarme como freelance o buscar un puesto fijo? Comparamos ambas opciones laborales en auditoría

¿Lanzarme como freelance o buscar un puesto fijo? Comparamos ambas opciones laborales en auditoría

Cada vez más auditores, especialmente al inicio de sus carreras, se plantean si lanzarse a trabajar como autónomos o buscar un puesto fijo en una empresa o firma de auditoría.

Veamos cuáles son los pros y los contras de cada opción profesional:


Beneficios de ser auditor freelance

  • Libertad e independencia. Puedes elegir a tus clientes, proyectos, horarios, días de trabajo, etc. Eres tu propio jefe.
  • Ingresos ilimitados. No hay un sueldo fijo mensual prefijado y tus ganancias dependen 100% de tu carga de trabajo y tarifas.
  • Variedad de proyectos. Al no estar en plantilla en una sola empresa, puedes trabajar con clientes de distintos perfiles y sectores.
  • Menos burocracia. Evitas gran parte de trámites internos, informes y política corporativa al ser independiente.

Desventajas de trabajar como freelance

  • Ingresos irregulares. Al depender de ti mismo conseguir clientes, es posible que haya meses con menor volumen de trabajo y ganancias.
  • Ausencia de prestaciones sociales. No cuentas con seguro médico privado, días de vacaciones pagados, bonos, etc. que suelen ofrecer las empresas.
  • Gestiones administrativas y fiscales. Tienes que llevar personalmente trámites contables, impuestos, etc. que en plantilla maneja RRHH.
  • Ausencia de equipo de trabajo. La colaboración y apoyo en proyectos complejos puede ser limitada al trabajar solo generalmente.

Aspectos positivos de ser auditor en plantilla

  • Estabilidad económica. Recibes tu salario fijo mensual independientemente de la carga de trabajo puntual.
  • Capacitación formal. Las firmas invierten en formar a sus auditores, actualizando constantemente tus habilidades.
  • Prestaciones atractivas. Suele incluirse seguro médico privado, días de vacaciones extra, gimnasio, etc.
  • Equipo de profesionales. Podrás resolver dudas, pedir consejo y apoyarte en tus compañeros de trabajo.

Puntos negativos de trabajar en plantilla

  • Menor flexibilidad. Tienes que adaptarte a un horario, ubicación y normas fijas de la empresa.
  • Limitación en clientes. Solo podrás auditar cuentas de la cartera de clientes de la firma en plantilla.
  • Posibles roces internos. En toda empresa puede haber tensiones puntuales, política interna, etc.
  • Progreso profesional lento. El ascenso a puestos directivos puede llevar años en compañías grandes y estructuradas.

En definitiva, ambas opciones laborales tienen sus pros y sus contras a la hora de desarrollar tu carrera como auditor financiero. Dependerá mucho de tus expectativas, preferencias personales y momento profesional para decantarte por una u otra. Lo ideal puede ser probar al inicio como freelance y luego pasar a plantilla o combinar proyectos propios con un trabajo fijo parcial.

Información

 Auditjobi es la primera plataforma de empleo de Latinoamérica que se especializa exclusivamente en la conexión de profesionales en campos tales como auditoría, gestión de riesgos, antifraude, cumplimiento normativo, tecnología de la información, seguridad cibernética y análisis de datos con oportunidades laborales relevantes.

Newsletter