Blog

¿Cómo conformar equipos de auditoría sólidos y de alto rendimiento?

Por: CP Iván Rodríguez. Colaborador de Auditool 

El mejoramiento del equipo de auditoría

En el entorno actual, con la dinámica de los cambios tecnológicos y empresariales, la auditoría no puede depender únicamente de los enfoques tradicionales para el reclutamiento del personal, el desarrollo y la gestión de proyectos. Para brindar el asesoramiento necesario y proporcionar la seguridad adecuada en las organizaciones, los equipos de auditoría deben aprovechar la experiencia de sus miembros y buscar su diversificación para estudiar y explorar las nuevas áreas de riesgo. Esto implica repensar la estructura del área para facilitar un trabajo ágil y proporcionar nuevos productos de aseguramiento para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y las organizaciones.

Algunas maneras en que los equipos de auditoría pueden mejorarse, para lograr un lugar más atractivo, dinámico, interesante y de alto rendimiento, de manera que  las personas con talento crezcan son las siguientes[1]:

Contar con un amplio portafolio de expertos

Una de las maneras en que un equipo de auditoría logra la agilidad para responder rápidamente a los riesgos empresariales en evolución, es contar con un equipo que tenga diversos especialistas. Hay que considerar temas variados tales como la contabilidad pública, riesgos de TI y riesgo financiero. Se debe  buscar una mezcla de profesionales con la perspicacia y la experiencia empresarial para auditar de manera efectiva diferentes áreas de los negocios.

Tambien, se tiene que buscar talentos, tanto de manera interna como externa a la organización, que aporten conocimientos valiosos sobre las diferentes operaciones comerciales y labores operativas que se puedan complementar con capacitación en auditoría. Un equipo diverso es un entorno rico para el desarrollo y estará preparado para responder eficazmente a la evolución de los riesgos empresariales.

Motivar el talento actual

Para construir un equipo exitoso, hay que saber retener y motivar a las personas haciendo de su área un lugar inspirador para crecer profesionalmente. Un departamento de auditoría transformado y transformador incluirá auditores que aporten fuertes habilidades técnicas y profesionales y creará oportunidades para que desarrollen su experiencia comercial y en otras áreas.

A medida que se construye un equipo con una amplia gama de habilidades para realizar proyectos interesantes, los profesionales encontrarán que el departamento o área de auditoría se convierte en el lugar en el que las personas esperan trabajar a la vez que se alimenta el talento en la organización.

Crear una estructura ágil

Actualmente existen diferentes metodologías de trabajo ágil. Los departamentos de auditoría deben trabajar en conjunto con las áreas de recursos humanos para crear roles internos de expertos en dichas metodologías y tener la ocasión de perfeccionar su experiencia técnica, en beneficio del trabajo contratado.

En ocasiones estas implementaciones se logran con la contratación de consultores externos. También se puede obtener esa experiencia mediante el empleo de recursos internos y aprendiendo las mejores prácticas para mantenerse al día. Para cada proyecto de auditoría, el departamento debe tener la flexibilidad de reunir un equipo con personas de diferentes áreas de enfoque que aporten las habilidades adecuadas para ese proyecto. A medida que la organización y las condiciones externas cambian, esta estructura ágil permite que la auditoría brinde cobertura a riesgos nuevos y emergentes.

Proporcionar información relevante y asesoría oportuna y efectiva

Para mantenerse al día con los cambios en el panorama de riesgos y cómo opera el negocio del cliente, la auditoría debe ir más allá de proporcionar evaluaciones en retrospectiva para desarrollar una auditoría adicional. Es deseable suministrar productos e informes que proporcionen información y previsión sobre los riesgos clave de la organización. Para el efecto, además de las auditorías tradicionales, hay que considerar la creación de productos que tengan valor agregado, de manera que se proporcione una perspectiva en tiempo real para ayudar a la organización a implementar nuevas estrategias de manera más eficiente y efectiva. Entre ellos está el trabajo en línea a medida que se producen iniciativas de cambio clave dentro del negocio, el análisis de actividades clave, controles y gestión de programas en tiempo real como aquellos derivados de las nuevas regulaciones y el contar con procedimientos definidos para áreas de riesgo específicas.

Además de agregar más valor a la organización, la ampliación de la información y la previsión que proporciona un departamento de auditoría que crea proyectos más desafiantes y atractivos para los miembros de su equipo, son factores clave para atraer, retener y motivar el talento humano.

Fortalecer las características de un equipo de auditoría sólido y de alto rendimiento

Una excelente manera de mejorar un área o equipo de auditoría es fortalecer o incorporar características propias que han contribuido a lograr equipos exitosos. Entre ellas se cuentan:

  • Comunicación honesta con los miembros del equipo, respecto de pagos, compromisos, proyectos, etc.
  • Expectativas claras sobre el futuro laboral, nuevos proyectos, promoción, remuneración
  • Liderazgo auténtico, siendo accesible, sincero, apoyando el desarrollo de los miembros del equipo. Liderazgo del área al interior de la empresa en la anticipación y protección frente al riesgo.
  • Oportunidades de crecimiento y empoderamiento a los miembros del equipo, invertir en capacitación y búsqueda de oportunidades para desarrollar el potencial humano.
  • Proyectos desafiantes que proporcionen valor agregado y que permitan una actuación estratégica del equipo de auditoría.
  • Colaboración permanente, con resultados medibles y retribución por logros. Fomento del liderazgo al interior del equipo.

Si bien estas características no son exhaustivas, su implementación y evaluación ayudan al mejoramiento del equipo de trabajo, de modo que pueda asumir cada vez retos más complejos se mantenga un alto estándar de ejecución.

De manera similar a otros procesos, la mejora de un equipo de auditoría no ocurre repentinamente. Es un proceso que requiere esfuerzo y seguimiento y debe responder a un plan que permita mejorar el nivel del talento actual, facilitar la agilidad en la ejecución del trabajo, desarrollar proyectos interesantes que brinden valor agregado y reconozca las características clave del equipo, para lograr resultados importantes. Un equipo multidisciplinario, con miembros calificados y comprometidos, es valioso para la organización y permite que cada integrante progrese y sea un mejor auditor.

[1] Basado en: https://www.auditboard.com/blog/winning-the-talent-war/

CP Iván Rodríguez

Auditor y Consultor, Diplomado en Alta Gerencia de Seguros y Derecho de Seguros. Especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, Diplomado en Gerencia de la Calidad, Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana, con 20 años de experiencia en diversas empresas. Amplia experiencia en la elaboración y ejecución de auditorías y revisorías fiscales. Dirección y ejecución de asesorías, consultorías y capacitaciones. Colaborador de Auditool

Bogotá DC, Colombia

Información

 Auditjobi es la primera plataforma de empleo de Latinoamérica que se especializa exclusivamente en la conexión de profesionales en campos tales como auditoría, gestión de riesgos, antifraude, cumplimiento normativo, tecnología de la información, seguridad cibernética y análisis de datos con oportunidades laborales relevantes.

Newsletter